Suelo pélvico, todo lo que debes saber
El suelo pélvico es una zona desconocida para muchas mujeres. ¿Qué es exactamente el suelo pélvico? ¿Para qué sirve? ¿Cómo hay que cuidarlo?
Son muchas las preguntas que una mujer se puede realizar sobre el suelo pélvico y en Femini Care os vamos a dar todas las respuestas.
¿Qué es el suelo pélvico?
El suelo pélvico es el conjunto de músculos y ligamentos que rodean la cavidad abdominal, es decir, se encuentran en la base de la pelvis. Este conjunto de músculos que forman el suelo pélvico se encarga de sostener los órganos pélvicos (vagina, útero, uretra y vejiga). Y aquí está el kit de la cuestión: cuando el suelo pélvico se debilita, no sostiene bien estos órganos y esto puede afectar al buen funcionamiento de los mismos.

¿Por qué se debilita el suelo pélvico?
El suelo pélvico es una zona delicada que puede dañarse tanto por causas naturales del cuerpo, como por causas externas:
- Embarazos: Lo más normal es que los embarazos, el parto y el postparto afecten a nuestro suelo pélvico, debilitando y produciendo atrofia vaginal o prolapso (descendimiento de los órganos del suelo pélvico).
- Menopausia: La menopausia es un factor natural que también afecta al suelo pélvico, haciendo que aparezca la sequedad vaginal y se debiliten las paredes de la vagina.
- Deportes de alto impacto: Otro de los motivos por los que se debilita el suelo pélvico es el deporte de alto impacto, Correr, saltar, crossfit, entre muchos otros, pueden hacer que el suelo pélvico se debilite y suframos incontinencia urinaria.
¿Qué pasa si tengo el suelo pélvico debilitado?
Un suelo pélvico debilitado es un problema que puede causar graves molestias en la mujer. Una de las principales alteraciones es la incontinencia urinaria que provoca pérdidas de orina al realizar pequeños esfuerzos como reír o estornudar.

El prolapso es otra de las consecuencias de tener el suelo pélvico debilitado. Esto se traduce en el descenso de los órganos intraabdominales provocando incomodidad y dolor en la pelvis.
Además de estas dos consecuencias, podemos padecer disfunciones sexuales por no tener el suelo pélvico en buenas condiciones.
¿Cómo fortalecer el suelo pélvico?
Ejercicios de Kegel
Los ejercicios de Kegel son los más efectivos para ejercitar el suelo pélvico. Para realizarlos deberemos contraer los músculos de la zona durante unos segundos y después relajarlos. Si quieres conocer en profundidad los ejercicios de Kegel, puedes leer el artículo “Ejercicios de Kegel: cómo, cuándo y por qué”.

Fisioterapia manual del suelo pélvico
Realizar sesiones de fisioterapia de suelo pélvico ayudará a fortalecer la zona de manera correcta gracias al asesoramiento de nuestras especialistas. Se realizarán exámenes tanto externos como internos para valorar la situación del suelo pélvico.
Nuestras profesionales realizarán masajes para fortalecer la zona y también podrán valorar los hábitos de estilo de vida para conocer en profundidad las causas del problema.
Fisioterapia del suelo pélvico con Indiba
Gracias a la última tecnología INDIBA, se pueden obtener resultados excelentes en el suelo pélvico, consiguiendo regenerar los tejidos en menor tiempo.
La radiofrecuencia INDIBA incentiva la estimulación celular, permitiendo recuperar el tono del suelo pélvico y dejar atrás la incontinencia o el prolapso.
Los resultados de este tratamiento pueden apreciarse desde la primera sesión.
Láser ginecológico Monalisa Touch
Monalisa Touch es un láser diseñado específicamente para tratar la mucosa vaginal. Con este tratamiento se consigue aumentar la producción de colágeno para restaurar las condiciones de la región vulvovaginal.
Este proceso permite que la mucosa vuelva a estar hidratada y por lo tanto, se facilite la recuperación del suelo pélvico.
Fortalecer el suelo pélvico no es tarea fácil, pero si conseguimos hacerlo correctamente podremos mejorar y aliviar los síntomas de las disfunciones que padezcamos.
¿Cuándo empezar a ejercitar el suelo pélvico?
No hay una edad exacta para empezar a fortalecer el suelo pélvico pero un buen momento para hacerlo podría ser durante el primer embarazo y así preparar la musculatura para el parto.
Muchas mujeres empiezan a cuidar su suelo pélvico después de percibir que tienen la zona debilitada, pero lo mejor es ejercitarlo y tonificarlo antes de padecer cualquier disfunción para así poder prevenirla.
En Femini Care tenemos un equipo de fisioterapeutas especializadas en el cuidado del suelo pélvico que te ayudarán a recuperar la musculatura y volver a ser la de siempre. Deja atrás cualquier disfunción del suelo pélvico de forma rápida y segura en nuestras clínicas Femini Care.